Repotenciación del Parque eólico Tahivilla

El parque eólico Tahivilla en Tarifa (Cádiz) pasará de estar formado por 98 aerogeneradores a 13 turbinas Nordex

Así será la renovación del parque

ACCIONA Energía va a renovar el parque eólico Tahivilla en el municipio de Tahivilla. El proyecto consistirá en la sustitución de las turbinas actuales por modelos más modernos y eficientes, optimizando su funcionamiento y aumentando su capacidad de generación de energía limpia.

 

La sustitución de los aerogeneradores antiguos por nuevos de última generación permitirá incrementar la potencia de 78,4MW a 84,4MW, mientras que la capacidad de evacuación del parque seguirá siendo la misma.

 

La producción del parque eólico, una vez repotenciado, aumentará un 72%, pasando de generar electricidad limpia equivalente al consumo de 42.000 hogares tahivillenses, a producir suficiente para cubrir las necesidades energéticas de 73.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 66.150 toneladas de CO2 al año.

Los aerogeneradores antiguos comenzaron a ser desmantelados en mayo del 2024 tras lo cual se procederá a instalar los nuevos. Su entrada en operación está prevista para 2026. El parque pasará de estar formado por 98 aerogeneradores a 13 turbinas más eficientes.

 

 

INFORMACIÓN GENERAL

  • Ubicación: Tarifa (Cádiz)
  • Capacidad: 84,4MW
  • Aerogeneradores: 13 aerogeneradores Nordex, 6 unidades el modelo 163 / 5.x (5.900) con torre de acero de 148 m y 7 unidades del modelo 163 / 6.X (7.000) con torre de acero de 159 m
  • Puesta en marcha: 2026
  • Propiedad: ACCIONA Energía

 

ASPECTOS DESTACADOS

  • Producción media anual estimada en 254GWh, equivalente al consumo de unos 73.000 hogares
  • Unas 66.150 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera evitadas cada año.
  • Programa de gestión del impacto social y ambiental, para mejorar las condiciones del entorno

Cifras destacadas

84,4

megavatios (MW) de capacidad

73.000

hogares equivalentes

13

aerogeneradores

66.150

toneladas de CO2 a la atmósfera evitadas al año

+1000

empleos creados durante la construcción

Colaboramos con la comunidad

Nuestras iniciativas van más allá de la instalación de un parque eólico o una planta fotovoltaica: queremos contribuir al desarrollo socioeconómico de Tahivilla y, para lograrlo, necesitamos la participación de todos los vecinos. Estos son algunos de los programas sociales que realizamos:

  • Apoyo al sector agrario u otras actividades económicas relevantes de la zona
  • Formación para incentivar la contratación de mano de obra local
  • Fomento del emprendimiento y la actividad empresarial
  • Programas educativos y de sensibilización medioambiental
  • Impulso del turismo en el territorio Iniciativas para evitar la despoblación en zonas rurales

Queremos ser un miembro activo de la comunidad, siempre atentos a sus inquietudes y necesidades. Por ello, la información sobre nuestros proyectos y los canales de comunicación estarán disponibles durante toda la vida de la instalación: desde el desmantelamiento de los aerogeneradores actuales, hasta el fin de la vida útil de los nuevos.

Actuaciones ambientales en el entorno del parque

La ubicación y diseño final del proyecto es el resultado de rigurosos estudios medioambientales destinados a reducir al máximo el impacto sobre el entorno, la flora, la fauna y el paisaje.

 

Se desarrollarán medidas preventivas, correctoras y compensatorias de la afección a plantas y animales, tales como las siguientes:

  1. Medidas para la reducción del riesgo sobre la avifauna y los quirópteros
  2. Preservación de ejemplares arbóreos incluyendo el trasplante de acebuches
  3. Medidas para mejorar la biodiversidad como la recuperación y potenciación de los hábitats y especies afectados mediante mejoras y conservación de áreas de campeo y nidificación de aves necrófagas, águila perdicera y aves planeadoras/migradoras

Noticias

Contacto